Receta Peruana de Arroz Con Pato
El
Arroz con Pato es un plato típico del norte del Perú que destaca por su sabor
inigualable gracias al culantro (cilantro) y la Chicha de Jora. Te invito a
disfrutar de esta experiencia culinaria auténtica, siguiendo la receta
detallada a continuación. ¡Deléitate con cada bocado, saboreando la combinación
perfecta de sabores y aromas de la gastronomía peruana!
Ingredientes:
- 4 piezas de pato (muslos, pechos, o la parte que prefieras)
- 2 atados de culantro (cilantro) licuado en una taza de agua
- 2 cebollas rojas medianas, cortadas en cuadritos
- 4 dientes grandes de ajo, molidos
- 1/2 taza de Chicha de Jora
- 1 taza mixta de alverjas (guisantes), zanahoria en cuadros y choclo (maíz)
- 1 taza de cerveza negra
- 1 pimiento rojo
- 3 tazas de arroz
- 1 cucharada de ají amarillo licuado
- 1 cucharada de ají panca/colorado licuado
- Sal, pimienta y comino
Instrucciones:
1. Limpia muy bien las presas de pato, asegurándote de
eliminar cualquier pluma. Lávalas y sécalas.
2. Condimenta las presas por todos lados con sal, pimienta y
comino.
3. En una sartén, calienta aceite y fríe las presas de pato a
fuego medio hasta que adquieran un color dorado. No es necesario freírlas
completamente, ya que se cocinarán más tarde con el arroz. Una vez fritas,
resérvalas en un recipiente.
4. En la misma olla en la que prepararás el arroz, usa el
aceite sobrante de freír el pato. Si el aceite está quemado, utiliza aceite
fresco. Calienta la olla y agrega las cebollas picadas, el ajo molido, el ají
amarillo y el ají panca. Fríe por unos minutos.
5. Cuando esté casi frito, añade el culantro licuado y cocina
por aproximadamente 3 minutos más. Si es necesario, agrega un poco de agua para
evitar que se pegue o queme.
6. Agrega las presas de pato, la cerveza negra y la Chicha de
Jora (si no tienes, puedes usar el jugo de medio limón). También puedes agregar
medio cubo de pollo Maggi (opcional). Mezcla todo y deja cocinar durante unos
10 minutos para que se evapore el alcohol y los sabores se impregnen en la
carne del pato.
7. Agrega la cantidad de agua necesaria para completar 5
tazas (casi el doble de la cantidad de arroz que añadiremos más adelante). Ten
en cuenta la cantidad de líquido que ya agregaste (cerveza, Chicha de Jora y
agua). Ajusta la sal si es necesario y cocina durante aproximadamente 45
minutos, ya que el pato necesita más tiempo de cocción que otras aves para que
su carne se ablande.
8. Reserva las presas en un recipiente cubierto para
mantenerlas calientes. Agrega el choclo, las alverjas y la zanahoria a la
preparación. Corrige la sal y añade las 3 tazas de arroz. Si es necesario,
ajusta también la cantidad de líquido. El agua debe estar aproximadamente un dedo
por encima del nivel del arroz.
9. Cocina a fuego medio, moviendo de vez en cuando para
evitar que se queme, pero con cuidado para no romper el arroz.
10. Después de unos minutos, el arroz habrá absorbido casi
todo el líquido. Remueve un poco para evitar que se pegue y agrega los
pimientos. Reduce el fuego y cocina durante otros 25 o 30 minutos, hasta que el
arroz esté listo. El tiempo de cocción puede variar según el tipo de olla y la
cantidad de arroz, pero lo más importante es que no se queme ni se pegue en el
fondo.
11. Coloca las presas de pato encima del arroz y tapa la olla
por 3 a 5 minutos para que tomen un poco de calor y aroma.
12. ¡Listo! Sirve el Arroz con Pato caliente y disfruta de este
delicioso plato peruano.
Espero
que disfrutes de esta receta original de Arroz con Pato. ¡Buen provecho!